Skip to main content

Emergencias en gatos

Las emergencias médicas pueden ocurrir repentinamente y sin previo aviso. Es importante que todos los dueños de mascotas tengan conocimientos básicos sobre las emergencias veterinarias más comunes y los primeros auxiliares básicos para sus gatos.

Algunas emergencias son obvias, mientras que otras pueden pasar desapercibidas al principio. Nadie puede estar preparado para todas las emergencias, pero hay algunos pasos sencillos de seguir y señales a las que prestar atención si su gato está enfermo o sufre un accidente. Conocer esta información podría salvarle la vida de su mascota.

¿Qué debería hacer en caso de emergencia?

  1. Mantenga la calma y evalúe la situación para detectar cualquier amenaza adicional para usted o su mascota. Esto es importante para la seguridad de todos.
  2. Mantenga a su gato abrigado (excepto en caso de golpe de calor), lo más tranquilo posible y minimice el movimiento, especialmente si hay un posible traumatismo, extremidades rotas o cualquier síntoma neurológico.
  3. Comuníquese con su hospital veterinario y obtenga asesoramiento sobre primeros auxilios.
  4. Para trasladar con seguridad a un gato herido, utilice un contenedor adecuado, como una caja de cartón resistente o un transportín de gatos. Retire la parte superior del transportin para acceder al gato de forma fácil y segura; no lo empuje el gator herido por la puerta pequeña. Coloque una manta o una toalla gruesa sobre el paciente.
  5. Transporte a su gato al hospital veterinario lo antes posible.

¿Existen algunos consejos de moderación que podrían resultar útiles?

La mayoría de los animales en una emergencia entran en pánico, se desorientan o están heridos. El estrés de una emergencia puede provocar que un gato, normalmente amistoso, se comporte de manera agresiva. Aunque la mayoría de los animales en pánico responden a una voz tranquila y tranquilizadora, tenga cuidado al acercarse o tocar un animal herido.

Los bozales pueden ser difíciles de poner en un gato debido a la forma de la cara de la mayoría de gatos. Existen bozales específicos para gatos, pero rara vez son útiles en caso de emergencia. Puede cubrir la cabeza del gato con una toalla para protegerlo. Si está asustado o se siente incontrolable, puede envolver el cuerpo con una manta o toalla. 

No constreñir la tráquea ni las vías respiratorias. Si es posible, deje la cabeza expuesta, a menos que el gato sea muy agresivo. Tenga cuidado si sospecha que tiene una fractura o una lesión en la columna vertebral. Si piensa que tiene una lesión en la columna, coloque el gato suavemente y con precaucion en una caja grande.

¿Cuáles son algunas emergencias médicas comunes que le podrían ocurrir a mi gato?

Hay muchas emergencias médicas que pueden ocurrirle a su gato, desde ser atropellado por un automóvil hasta problemas internos agudos como un bloqueo intestinal o urinario.

En todas las emergencias médicas veterinarias, es importante contactar a su veterinario lo antes posible para obtener asistencia más específica.

A continuación, se presenta una lista de algunas de las afecciones más comunes y graves que requieren atención veterinaria inmediata, incluyendo breves descripciones de los signos clínicos comunes y los primeros auxiliares que deben seguir. Esta lista no pretende ser exhaustiva, sino una guía general. En todas las emergencias médicas veterinarias, es importante contactar a su veterinario lo antes posible para obtener asistencia más específica.

Anafilaxia o shock anafiláctico . Se trata de una reacción alérgica grave que se caracteriza por un colapso repentino y dificultad respiratoria grave. Los primeros signos clínicos suelen ser frecuentes alrededor de la cara o el hocico, aparición de bultos o urticaria en la piel, vómitos o diarrea e inquietud. Estos signos clínicos pueden progresar rápidamente a colapso y dificultad respiratoria. Existen muchas causas de anafilaxia, desde picaduras de insectos y alergias de contacto hasta reacciones a inyecciones. Debe buscar atención veterinaria de inmediato si cree que su mascota puede estar experimentando anafilaxia.

Lesión por accidente automovilístico . Asegúrese de que su gato tenga las vías respiratorias despejadas para que pueda respirar mejor, pero no le meta la mano en la boca si está consciente. Cubra las heridas con cualquier material adecuado disponible. Manipule a su gato con cuidado, sujetándolo lo mejor posible. Llévelo en una cesta, caja o jaula a la clínica veterinaria. Incluso si su gato parece normal, debe ser evaluado por un veterinario para asegurarse de que no presenta lesiones internas.

Heridas por mordedura y pelea . Limpie las heridas inmediatamente con agua tibia, cúbralas para protegerlas de una contaminación mayor y busque atención veterinaria.

Sangrado (hemorragia) . Si la hemorragia es grave en una extremidad, aplique un torniquete sobre la herida, apretándolo lo suficiente para reducir significativamente el flujo sanguíneo. Asegúrese de aflojarlo cada 20 minutos. Aplique una compresa de algodón o otro material absorbente limpio sobre la herida o el punto de sangrado. Véndelo firmemente o simplemente aplique presión directa mientras buscas atención veterinaria.

Dificultad para respirar . Si su gato tiene dificultad para respirar, especialmente si respira con la boca abierta o jadea, debe acudir al veterinario de inmediato.

Quemaduras. A menos que sea testigo de estas lesiones, no suelen ser evidentes hasta más tarde, cuando se observan costras o pérdida de pelo o piel. Una de las formas más comunes en que los gatos se queman es al saltar sobre una estufa caliente. Refresque la zona quemada con agua fría o cubriéndola con toallas húmedas. Esto también ayuda a eliminar las sustancias cáusticas (ácidas o alcalinas) si estas son la causa. En caso de sustancias cáusticas, enjuague la zona manteniéndola bajo de agua corriente durante 15 minutos. Si se produce pérdida de piel, cubra la zona con el material más limpio disponible. En cualquier caso, contacte con su veterinario inmediatamente.

Convulsiones o ataques . Una convulsión consiste en una serie de espasmos violentos y incontrolables. La mayoría de convulsiones duran menos de dos minutos. Si una convulsión dura más de cinco minutos o se producen varias convulsiones en rápida sucesión, su gato requiere tratamiento veterinario inmediato para evitar daños permanentes. Durante una convulsión, no le meta la mano en la boca. El gato no se tragará la lengua . Proteja a su gato de lesiones y evite que se caiga. Una vez que su gato se haya recuperado de la convulsión, tranquilícelo hablándole con calma o acariciándolo suavemente. Su gato suele estar desorientado durante un breve periodo después de una convulsión. Su gato requerirá atención veterinaria para determinar la causa de las convulsiones, pero si la convulsión no fue prolongada, puede programar una cita lo antes posible.

Diarrea y/o vómitos persistentes . Los vómitos o diarrea repetidos o continuos, con o sin sangre, podrían ser un signo de intoxicación, obstrucción intestinal o infección gastrointestinal aguda. La deshidratación es una preocupación importante en los gatos. Consulte a su veterinario si observa sangre en las heces, si los vómitos o la diarrea persisten más de 6 a 12 horas, o si su mascota muestra menor respuesta o se debilita. No fuerce a su gato a comer o beber, ya que podría empeorar la condición sin darse cuenta. Nunca administre medicamentos para humanos a su gato a menos que su veterinario se lo indique específicamente.

Lesión ocular . Muchas lesiones oculares pueden causar ceguera o incluso la pérdida del ojo si no se tratan. Una córnea arañada o perforada es muy dolorosa. Evite que su gato se rasque el ojo, ya que podría causarle más daño. Si su gato empieza a chocar con objetos, tiene dificultad para subirse a los muebles o tiene las pupilas muy dilatadas, podría deberse a una ceguera repentina o pérdida de la visión. Estos signos puede ser síntomas de glaucoma o hipertensión arterial. Si su gato presenta alguno de estos signos, busque atención veterinaria inmediata.

Golpe de calor . Los síntomas del golpe de calor son jadeo excesivo, letargo y angustia; la pérdida del conocimiento y la muerte pueden aparecer rápidamente. La mayoría de los casos de golpe de calor ocurren cuando dejan a su gato en el transportín en un coche sin ventilación. Para un tratamiento inmediato, baje la temperatura corporal de su gato enjuagándolo con agua de temperatura ambiete ( no fría ). Cuando esté listo para transportar a su gato a la clínica veterinaria, envuélvalo en una toalla húmeda y fresca. A los animales que hayan estado expuestos al calor o al humo de un incendio se les debe ofrecer agua tan pronto cuando la situación este estable.

Otras lesiones . Algunas lesiones constituyen emergencias médicas, según el tipo y la extensión de las heridas. Si piensa que su gato tiene una fractura, colóquelo en un transportín o caja para apoyar la zona afectada. Cualquier herida penetrante en el pecho o el abdomen, y prácticamente cualquier lesión ocular, debe considerarse una emergencia médica. Las lesiones en la cabeza o que provoquen dificultad para respirar también deben tratarse como emergencias inmediatas.

Envenenamiento. Las causas comunes de envenenamiento en gatos incluyen comer ratones envenenados, comer cebo (veneno) para babosas o caracoles, comer ciertas plantas como lirios o beber etilenglicol (anticongelante de coche). Los síntomas típicos de envenenamiento son vómitos, diarrea, salivación, irritación de la piel por irritantes cáusticos, colapso o convulsiones. Si tiene la etiqueta del producto, verifique si incluye instrucciones de primeros auxilios, como si debe inducir el vómito. 

No induzca el vómito si su gato ha ingerido objetos extraños (por ejemplo, envoltorio de plástico, papel, cuerda o lana). Si hay material corrosivo o tóxico en la piel, enjuague durante 15 minutos en agua corriente. Lleve una muestra del veneno sospechoso, con su envase, al hospital veterinario. Si piensas de envenenamiento, contacta a su veterinario de inmediato.

Pérdida del conocimiento o colapso . Esto puede ocurrir con o sin convulsiones. A menudo ocurre sin previo aviso, como en caso de insuficiencia cardíaca repentina o tras un golpe en la cabeza. El colapso siempre debe tratarse como una emergencia médica.

Obstrucción urinaria . Comúnmente observada en gatos machos, una obstrucción en el pene o la uretra (el tubo que va de la vejiga a los genitales) puede causar insuficiencia renal aguda. Si su gato intenta orinar con frecuencia en la caja de arena y no produce orina o solo produce pequeñas gotas, busque atención veterinaria de inmediato. Esta condición puede causar sufrimiento extremo y incluso la muerte si no se trata de inmediato.

¿Qué es el shock?

El shock tiene muchas definiciones. Es una reacción sistémica compleja o de todo el cuerpo ante diversas situaciones, como traumatismos graves, hemorragias o hemorragias repentinas, insuficiencia cardíaca y otras causas de disminución de la circulación (p. ej., reacciones alérgicas graves y repentinas o insolación). Una bajada de la presión arterial potencialmente mortal es una parte peligrosa del shock. Si no se trata con rapidez y eficacia, el shock sistémico puede causar daño permanente a las células del cuerpo y ser mortal.

Los signos de shock incluyen respiración rápida, que puede ser ruidosa, ritmo cardíaco acelerado con pulso débil, mucosas pálidas o blancas (encías, labios y debajo de los párpados), depresión grave (apatía) y extremidades frías (miembros y orejas). El gato puede vomitar.

El shock requiere tratamiento de emergencia inmediato.

¿Hay algo más que deba saber sobre las emergencias?

Las emergencias surgen inesperadamente y es importante mantener la calma. Tras comprender lo ocurrido, es fundamental contactar a su veterinario para tener la mayor probabilidad de éxito. Una vez recibidas las instrucciones iniciales, es fundamental llevar a su gato al veterinario para un examen completo lo antes posible.


NOTA: Este contenido fue traducido de su versión original en inglés utilizando una herramienta de traducción basada en navegador. Está pendiente una revisión completa del idioma y es posible que haya inconsistencias menores o errores de redacción.


© Copyright 2025 LifeLearn Inc. Utilizado y/o modificado con permiso bajo licencia. Este contenido, escrito por LifeLearn Animal Health (LifeLearn Inc.), está autorizado a esta clínica para uso personal de nuestros clientes. Queda prohibida cualquier copia, impresión o distribución sin el consentimiento expreso por escrito de LifeLearn. Este contenido no contiene toda la información disponible sobre los medicamentos mencionados y no ha sido revisado por el Centro de Medicina Veterinaria de la FDA ni por la Dirección de Medicamentos Veterinarios de Health Canada. Este contenido puede ayudar a responder preguntas frecuentes, pero no sustituye el consejo médico ni una consulta o examen clínico adecuado de su mascota por parte de un veterinario. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre la salud de su mascota, comuníquese con su veterinario. Última actualización el 21 de febrero de 2024.


© Copyright 2025 LifeLearn Inc. Used and/or modified with permission under license. This content written by LifeLearn Animal Health (LifeLearn Inc.) is licensed to this practice for the personal use of our clients. Any copying, printing or further distribution is prohibited without the express written consent of LifeLearn. This content does not contain all available information for any referenced medications and has not been reviewed by the FDA Center for Veterinary Medicine, or Health Canada Veterinary Drugs Directorate. This content may help answer commonly asked questions, but is not a substitute for medical advice, or a proper consultation and/or clinical examination of your pet by a veterinarian. Please contact your veterinarian if you have any questions or concerns about your pet’s health. Created on Sep 1, 2025.